Las pulgas y garrapatas son parásitos externos muy comunes en perros y gatos. Estos parásitos se suben a nuestras mascotas o incluso se pueden adherir en nuestra ropa a medida que pasamos entre arbustos, plantas o pasto. Una vez que están en el “hospedero” lo primero que harán será alimentarse y es en ese preciso momento en el que existe el mayor riesgo de transmisión de enfermedades para nuestra mascota o nosotros mismos.
GARRAPATAS, EL INQUILINO INCOMODO
Una vez fijas a la piel, las garrapatas se desplazan hasta lugares calientes y húmedos del cuerpo, como las axilas, la ingle y las orejas. Al llegar, normalmente se adhieren con fuerza a la piel y comienzan a chupar sangre. Es importante mencionar que la saliva de la garrapata contiene muchas enzimas y proteínas con propiedades anestésicas y anticoagulantes, lo que hace que el “hospedero” ni se entere que está siendo picado. La garrapata es responsable del contagio de enfermedades como la Ehrlichia canis, Anaplasma, Babesia y en humanos principalmente Enfermedad de Lyme y Rickettsiosis.
Si has descubierto pulgas o garrapatas en el interior de tu casa, lo más probable es que estén presentes en tu perro, gato u otro animal doméstico; para controlar el crecimiento de la plaga lleva a cabo las siguientes recomendaciones:
- Baña a tus mascotas con champú especial diseñado para matar las pulgas y garrapatas o acude con tu veterinario para que lo haga.
- Lava todo lo relacionado con la cama de tu mascota. Aspira tapetes y sillones de tu casa frecuentemente.
- Contrata los servicios de un proveedor experto en control de plagas y asegúrate de que los productos utilizados no sean tóxicos para tus mascotas, pon especial atención en los gatos.
- Aspira, desempolva y limpia toda la casa dentro de las primeras 48 a 72 horas posteriores a la fumigación de tu casa, de esta forma eliminas las pulgas y garrapatas muertas, y sus huevos. En casos severos de infestación se aconseja repetir la aplicación en dos semanas.
Una vez controlada la plaga debemos tener un plan para evitar una re infestación.
Protege a tus mascotas utilizando collares, ampolletas, tratamientos para la piel o baños medicados que maten a los nuevos parásitos que se adhieren a ellas durante los paseos o contacto con otros animales. Conversa con tu veterinario sobre el mejor producto para tu mascota.
Vigila las salidas de tu mascota. Debido a que las mascotas son el principal vehículo mediante el cual las garrapatas y pulgas entran a tu casa, es mejor revisarlas cuando entran y salen. Acicálalas después de que hayan estado fuera. No dejes que el pasto y la hierba crezcan demasiado.
Siguiendo de manera periódica estos consejos te aseguramos un mayor control de plagas e higiene en tu hogar.
Tu hogar libre de plagas
MVZ. Antonio F. Peña Jasso.
Hospital Veterinario Peña Jasso.